Porque Nos Importa a Todos la Proposición 121

image
Published: 31 Oct, 2012
4 min read

(Arizona) -Durante las últimas décadas, los comités centrales del partido, intereses especiales partidarios, y los tribunales supervisados por jueces nombrados por los partidos han construido una pared institucional alrededor de los meros meros de su partido. Los distritos son dibujados cada vez más, con acuerdos bipartidistas: "Yo te doy un distrito X de color rojo si tú me das una Y azul. Entonces podemos enfocar nuestros recursos y luchar por el Distrito Z." Las reglas de acceso al voto, diferentes en cada estado, han sido igualmente enmarcados en el cuadro pintado por los dos partidos: requisitos de firma y los derechos electorales suelen ser condicionados en el éxito en las elecciones anteriores. Para los demócratas y los republicanos, esto no significa nada; acceso al voto es un hecho.

Para los Verdes, Libertarios, y todos los demás, esto significa que sus escasos recursos se gastan solo para aparecer en el voto en lugar de comunicarse con los votantes. Si usted es un candidato independiente, pues buena suerte. Es casi imposible aparecer en el voto a menos que seas multimillonario o un mago. Consecuentemente, el “juego” de la política se produce entre el equipo rojo y el equipo azul.

El poco conocido y menos discutido realidad es que las "verdaderas" elecciones son las elecciones primarias. Esto es porque los candidatos que aparecen en la elección general son determinados durante la primaria, cuando menos gente vota. Y debido a que la mayoría de los distritos son pre-seleccionados como rojo o azul, el quien gane la mayoría de los colores en la elección primaria gana el puesto. La elección general es, en realidad, sólo un show.

La Proposición 121 de Arizona es tan revolucionaria porque intenta quebrar con la estructura partidista roja y azul. Bajo el sistema propuesto, las primarias controladas por los partidos, donde el propósito es que los votantes partidistas eligen un líder que mejor los representa, sería sustituido por un sistema que no es partidista, donde todos los candidatos y electores participen en una sola elección primaria con el propósito de elegir a los mejores dos candidatos que nos representa a todos. El sistema sigue el modelo no-partidista del estado de Washington, un sistema adoptado también por California en 2010 y ejecutado por primera vez este año.

Los quienes se oponen a la primaria abierta irónicamente argumentan que los candidatos de los partidos terceros y los candidatos independientes no tendrán voz en el nuevo sistema. En la historia de California, ningún candidato independiente o de un partido tercero ha ganado un cargo estatal. Pero por primera vez, aparecen cinco candidatos del partido Paz y Libertad en campañas políticas en California. También por primera vez, dos candidatos independientes tienen una oportunidad para  hacer historia.

Además, California ha pasado de ser el estado con las elecciones menos competitivas al estado más competitivo en el país, según Ballotpedia. Y cinco amargos partidistas titulares que en conjunto han desempeñado su cargo por más de 100 años se enfrentan a un serio desafío por la primera vez.

¿Implica el nuevo sistema que terceros e independientes tienen menos probabilidad de llegar a la elección general porque tendrán que primero pasar el primario? Sí. ¿Pero tampoco significa un igualdad de condiciones, de manera que candidatos creíbles y sin partido podrán ganar? Sí. ¿Significa esto que algunos votantes a veces no tendrán a nadie de "su equipo" en el voto? Sí de nuevo.

Sin embargo, también significa que un relativamente desconocido como demócrata Eric Swalwell puede enfrentar un amargo partidista como titular demócrata Peter Stark, y verdaderamente ganar. Esto significa que los votantes de este distrito azul, cuyo voto para su candidato propio nunca ha realmente importaba, se convierten en el factor decisivo en las elecciones de este año.

Esto nos permita ver que hay diferentes tonos por debajo de la pintura sólido que cubre nuestros mapas políticos. Esto significa que la persona que es elegido para representarnos tiene que llamar la atención a algo más que la base partidista que apareció para la elección primaria para los de su color.

IVP Donate

La proposición 121 de Arizona nos importa a todos porque hay una revolución silente gestándose en el Oeste. En una región conocida por sus colores sólidos, los que ven los matices de nuestro espectro político están rompiendo las bases de partidismo institucionalizada.

Y si la Proposición 121 de Arizona pasa a pesar de los millones de dólares que se invirtieron en Arizona por los intereses especiales institucionalizados para pintar la proposición como una estratagema de intereses especiales, la revolución quizás no será tan silenciosa en 2014.

You Might Also Like

Ballrooms, Ballots, and a Three-Way Fight for New York
Ballrooms, Ballots, and a Three-Way Fight for New York
The latest Independent Voter Podcast episode takes listeners through the messy intersections of politics, reform, and public perception. Chad and Cara open with the irony of partisan outrage over trivial issues like a White House ballroom while overlooking the deeper dysfunctions in our democracy. From California to Maine, they unpack how the very words on a ballot can tilt entire elections and how both major parties manipulate language and process to maintain power....
30 Oct, 2025
-
1 min read
California Prop 50 gets an F
Princeton Gerrymandering Project Gives California Prop 50 an 'F'
The special election for California Prop 50 wraps up November 4 and recent polling shows the odds strongly favor its passage. The measure suspends the state’s independent congressional map for a legislative gerrymander that Princeton grades as one of the worst in the nation....
30 Oct, 2025
-
3 min read
bucking party on gerrymandering
5 Politicians Bucking Their Party on Gerrymandering
Across the country, both parties are weighing whether to redraw congressional maps ahead of the 2026 midterm elections. Texas, California, Missouri, North Carolina, Utah, Indiana, Colorado, Illinois, and Virginia are all in various stages of the action. Here are five politicians who have declined to support redistricting efforts promoted by their own parties....
31 Oct, 2025
-
4 min read