Independent Voter Project Tiene Éxito en Esfuerzo para Ampliar la Participación de Votantes de San Diego

image
Published: 21 Nov, 2016
3 min read

San Diego, Calif.Independent Voter Project (IVP), en sociedad con Alliance San Diego, fue exitoso en lograr la aprobación de la Medida K, la cual expande el proceso de toma de decisión para los votantes de la Ciudad de San Diego. Con una fuerte coalición integrada por líderes comunitarios, sindicatos, y organizaciones dedicadas a los derechos electorales, la Medida K fue aprobada por una sorprendente mayoría del 58.6% de los votantes.

Actualmente, en las elecciones para Alcalde, Procurador General y Concejales, un candidato es declarado victorioso si consigue más del 50% de los votos durante las primarias de Junio. Bajo la Medida K, todas las elecciones locales requerirán que los dos candidatos con la mayor cantidad de votos durante las primarias, se enfrenten nuevamente en la elección general.

De acuerdo a Jeff Marston, Co-Presidente de IVP, “La democracia funciona mejor cuando el mayor número de gente participa, y eso claramente es en Noviembre. De hecho, mientras que la participación en la elección general es casi el doble entre la población en general, en lo que concierne a las minorías y votantes jóvenes, entre 18-24 años, la participación es desde tres hasta cinco veces mayor en Noviembre.”

Adicionalmente, la Medida K alinea a San Diego con la manera de elegir a los representantes, legisladores y miembros del Congreso estatal en California. Los autores de la Medida K subrayan este punto, ya que ayudará a alinear el proceso de votación y reducir la confusión que muchos votantes tienen al no estar conscientes de que una elección puede verse por terminada en junio. Ahora, todas las contiendas electorales serán decididas en Noviembre- cuando el mayor número de gente participa, no el menor.

Los oponentes de la Medida K se enfocaron en cuestionar la legitimidad del proceso por medio del cual la medida gano acceso a la boleta electoral, preguntando el porqué no se investigaron otras tendencias de la votación, y haciendo declaraciones infundadas de que la medida absorbería millones de dólares que de otra manera estarían dirigidos a la seguridad pública y las calles.

De acuerdo a Marston, también hubo una “queja” que se convirtió en una fuente de orgullo y que servirá como incentivo para llevar este objetivo aún más lejos.

Los opositores argumentan que ningún otra ciudad en la actualidad elige a sus dirigentes de esta manera.

“Esta preocupación se ha vuelto una gran oportunidad para que San Diego se vuelva el líder en el esfuerzo de aumentar la votación ciudadana. Mientras más ciudades observen lo que hemos logrado, y cómo esto aumenta la participación en el proceso democrático, seguramente habrá un gran interés por unirse a nuestras filas,” Marston dijo.

IVP Donate

“La Medida K de San Diego es una mejora al sistema que aún tiene espacio para mejorar. Nos encantaría colaborar con cualquier persona que quisiera ser parte de los siguientes pasos para mejorar el proceso,” dijo Chad Pace, abogado de IVP.

IVP fue autor de las primarias no partidistas top-dos en California, aprobada por los votantes de California en 2010. En ese año, la mayor parte de la oposición provino de la derecha. La Medida K es la segunda reforma electoral significativa que es escrita por la organización basada en San Diego. Y este año, la oposición a la Medida K se originó del ala conservadora.

IVP está comprometido a promover reformas electorales que obedecen al propósito de que las elecciones sirvan para los votantes, y no solo para los partidos políticos.

“Cuando los votantes importan más, nuestra democracia representativa se vuelve más efectiva. Frecuentemente, las reformas de IVP son vistas como “anti-partidistas”. Nosotros creemos que es lo contrario. Todos los partidos políticos se volverán más fuertes si escuchan a un mayor número de votantes,” dijo Peace.

You Might Also Like

Ballrooms, Ballots, and a Three-Way Fight for New York
Ballrooms, Ballots, and a Three-Way Fight for New York
The latest Independent Voter Podcast episode takes listeners through the messy intersections of politics, reform, and public perception. Chad and Cara open with the irony of partisan outrage over trivial issues like a White House ballroom while overlooking the deeper dysfunctions in our democracy. From California to Maine, they unpack how the very words on a ballot can tilt entire elections and how both major parties manipulate language and process to maintain power....
30 Oct, 2025
-
1 min read
California Prop 50 gets an F
Princeton Gerrymandering Project Gives California Prop 50 an 'F'
The special election for California Prop 50 wraps up November 4 and recent polling shows the odds strongly favor its passage. The measure suspends the state’s independent congressional map for a legislative gerrymander that Princeton grades as one of the worst in the nation....
30 Oct, 2025
-
3 min read
bucking party on gerrymandering
5 Politicians Bucking Their Party on Gerrymandering
Across the country, both parties are weighing whether to redraw congressional maps ahead of the 2026 midterm elections. Texas, California, Missouri, North Carolina, Utah, Indiana, Colorado, Illinois, and Virginia are all in various stages of the action. Here are five politicians who have declined to support redistricting efforts promoted by their own parties....
31 Oct, 2025
-
4 min read