Si Por La Propuesta 52: Protegiendo una Exitosa Alianza para La Salud

image
Published: 17 Oct, 2016
Updated: 17 Oct, 2022
4 min read

En un año electoral que ha estado marcado por la división y el conflicto, desde el nivel presidencial hasta las contiendas locales, es aún más sorprendente que California cuente con una propuesta estatal que tiene el apoyo de una amplia y diversa lista, la cual incluye a sindicatos, comercios, y grupos de salud, así como líderes políticos de los dos principales partidos. De hecho, esta medida no cuenta con una oposición organizada.

Existen varias razones por las cuales la Propuesta 52 - Fondos para Medi-Cal y el Acta sobre Rendición de Cuentas - cuenta con un sólido apoyo. La propuesta continuará una exitosa alianza entre el estado de California y los hospitales locales para asegurar el acceso a la salud para aproximadamente 13.5 millones de Californianos, o 1 de cada 3 residentes del estado.

La Propuesta 52 asegura el acceso a la salud para aproximadamente 13.5 millones de Californianos al continuar un programa que, desde su inicio en 2009, ha permitido que el Estado reciba $3 mil millones de dólares por año en fondos federales. Esto significa un aproximado de $18 mil millones de dólares en fondos federales desde 2009, a través de una fórmula que empareja los fondos para cubrir los gastos y servicios a la salud que se provee a los pacientes miembros de Medi-Cal. Sin este programa, estos fondos simplemente se hubieran quedado abandonados en Washington D.C.

Comenzando en el 2009, cuando los hospitales de California descubrieron que el estado era incapaz de poner el dinero necesario para emparejar los fondos federales, estos accedieron voluntariamente a imponerse una tarifa para hacerlo. El asegurar esos fondos federales ha beneficiado a más de 7 millones de niños, 1.6 millones de adultos mayores, y 4.5 millones de familias que dependen de Medi-Cal para tener acceso a la salud. También representó un beneficio para los contribuyentes de California que, sin este programa, se verían obligados a pagar más para mantener los servicios de Medi-Cal. El acuerdo también ha protegido a aquellos con un seguro de salud privado, que de otra manera se verían forzados a pagar primas más altas para subsidiar a Medi-Cal.

La ley que actualmente mantiene los fondos federales en Medi-Cal está programada para expirar en 2017. Votar SÍ por la Propuesta 52 elimina la fecha de caducidad, junto con la incertidumbre de que la Legislatura deba renovar el programa cada ciertos años. Al igual de importante, Sí por la Propuesta 52 asegura que los fondos sean utilizados para lo que fueron destinados, lo cual es Medi-Cal, al impedir que los legisladores estatales puedan gastar este dinero en otros fines.

La Propuesta 52 cuenta con el apoyo de alrededor de 1,000 organizaciones y líderes estatales. Esto incluye ciertas alianzas poco tradicionales como lo son la Federación de Sindicatos de California y la Cámara de Comercio de California; el Partido Republicano de California y el Partido Demócrata de California; así como la Junta de Comercio de California y la Asociación de Maestros de California.

Como mencionó recientemente el Sacramento Bee en su editorial, “la Propuesta 52 es una iniciativa especial, por la cual debería de haber poco o nada de discusión al respecto… No genera un debate. Pero la Propuesta 52 hace sentido en términos fiscales, y es digna del apoyo de los votantes.”

IVP Donate

El Bakersfield Californian subrayó que la Propuesta 52 “asegura que el dinero sea gastado en acceso a la salud, en lugar de ser hurtado por otras agencias del estado.”

Y el Los Angeles Times escribió en una editorial que la Propuesta 52 “conservaría una importante fuente de ingreso para un programa vital que de por sí ya se encuentra bajo de fondos. Merece un voto de SÍ.”

La propuesta suma un consenso inusual. Prop 52 ayudará a asegurar el acceso a la salud para los residentes más vulnerables de nuestro estado. Protege un acuerdo para atraer presupuesto federal, y asegura que ese dinero sea gastado en acceso a la salud, y no sea desviado por la Legislatura a otros fines. Es una buena idea que merece el apoyo de los votantes en noviembre.


Traducción de la versión original en inglés.

La promoción de este artículo es pagada por la campaña "Sí por la Propuesta 52" (Yes on Proposition 52, a coalition of California Association of Hospitals and Health Systems and non-profit health care organizations with major funding by California Health Foundation and Trust and Dignity Health.)

Photo Credit: Ken Wolter / Shutterstock.com

Latest articles

CA capitol building dome with flags.
Why is CA Senator Mike McGuire Trying to Kill the Legal Cannabis Industry?
California’s legal cannabis industry is under mounting pressure, and in early June, state lawmakers and the governor appeared poised to help. A bill to freeze the state’s cannabis excise tax at 15% sailed through the State Assembly with a unanimous 74-0 vote. The governor’s office backed the plan. And legal cannabis businesses, still struggling to compete with unregulated sellers and mounting operating costs, saw a glimmer of hope....
03 Jul, 2025
-
7 min read
I voted buttons
After First RCV Election, Charlottesville Voters Back the Reform: 'They Get It, They Like It, They Want to Do It Again'
A new survey out of Charlottesville, Virginia, shows overwhelming support for ranked choice voting (RCV) following the city’s first use of the system in its June Democratic primary for City Council. Conducted one week after the election, the results found that nearly 90% of respondents support continued use of RCV....
03 Jul, 2025
-
3 min read
Crowd in Time Square.
NYC Exit Survey: 96% of Voters Understood Their Ranked Choice Ballots
An exit poll conducted by SurveyUSA on behalf of the nonprofit better elections group FairVote finds that ranked choice voting (RCV) continues to be supported by a vast majority of voters who find it simple, fair, and easy to use. The findings come in the wake of the city’s third use of RCV in its June 2025 primary elections....
01 Jul, 2025
-
6 min read