Un País (Y un Movimiento) Espera a su Candidato

image
Author: 420 Times
Published: 23 Jun, 2016
Updated: 17 Oct, 2022
4 min read

Con los dos candidatos presidenciales más polarizados y menos populares en la historia moderna listos para aceptar la nominación de sus respectivos partidos, muchos estadounidenses están inquietos por un candidato independiente, una tercera opción este Noviembre - alguien por quien votar, no sólo votar en contra.

Dicho candidato aún no ha surgido, luego de que varios líderes a nivel nacional, como Howard Shultz, CEO de Starbucks; Michael Bloomberg, anterior Alcalde de Nueva York; y Tom Coburn, ex-Senador, rechazaran lanzarse por la candidatura. Con la fecha límite cada vez más cerca para algunas de las iniciativas claves, el tiempo se está acabando.

Nuestro país necesita desesperadamente de un candidato independiente, quien no solo esté preparado para llevar una campaña ganadora, sino - al igual de importante - uno que esté preparado para liderar un movimiento transformador que dé cambie la dinámica del ciclo electoral que se avecina. Ya que un presidente solo no puede arreglar al Congreso, y el Congreso continúa siendo la raíz de la disfuncionalidad de Washington.

Tomemos como ejemplo el fracaso de esta semana del Senado de los Estados Unidos de pasar una legislación que pueda impedir a presuntos terroristas comprar armas, el cual es solo una de las más recientes demostraciones de cómo ambos partidos prefieren pelear uno con el otro para anotar puntos políticos que realmente trabajar juntos para solucionar problemas.

Como lo reportó el New York Times, “Los Demócratas estructuraron su ley de una manera que seguramente causaría el rechazo de los Republicanos, mientras que los Republicanos respondieron con leyes igual de desagradables para los Demócratas.” Uno podría discutir sobre quien carga la mayor parte de la culpa, pero eso es como elegir entre dos opciones de comida rapida cuando uno busca una comida sana.

¿Por qué continúa esta locura, ley tras ley? Es simple: ningun partido tiene la necesidad de ganar tu voto con sus méritos; solo deben de convencerte que el otro lado es el problema. Entonces el duopolio político nos mantiene divididos con el objetivo de mantenerse ellos en el poder y en el proceso, colude para amañar el sistema electoral a su favor. Y esto les funciona: el Congreso tiene una tasa de aprobación del 15%, más 95% de los miembros del Congreso han ganado su reelección.

“Si no comenzamos a enfrentar los retos de nuestro país, nuestros estandares de vida, nuestro estatus en el mundo, y la misma existencia de la clase media en América está en riesgo.” escribe Greg Orman en su nuevo libro, A Declaration of Independents. “No podemos ponernos de brazos cruzados y permitir que la elite de Washington nos lleve por ese camino.”

Orman sugiere que la respuesta es un nuevo movimiento de políticos independientes que enfrentes a ambos partidos y ofrezca una mejor alternativa. Orman contendió como candidato independiente para el Senado en 2014 e impactó al país al quedar muy cerca de vencer al Senador incumbente. Los independientes representan hoy el segmento más grande del electorado y el que más rápido está creciendo, y, aunque no están de acuerdo en todas las propuestas, eso es parte de su fuerza.

IVP Donate

“Ser verdaderamente independiente no se logra a través de adherirse a una ideología rígida, sino a través de poner al país por enfrente de los partidos políticos y los intereses particulares que estos apoyan.” escribe Orman.

Sin embargo, el “movimiento independiente” de hoy se mantiene mayormente desorganizado y se ha mostrado incapaz de elegir más de un puñado de candidatos para representarlos a nivel estatal y federal. A los independientes les hace falta la organización, infraestructura, y la red que ambos partidos políticos han creado a través de los años para ganar y mantener el dominio absoluto de nuestro gobierno. Eso puede cambiar, pero este movimiento latente necesita un líder y una chispa que prenda el movimiento.

En 1992, Ross Perot demostró muy temprano y de manera imperfecta, como un candidato presidencial puede cumplir este vital rol, al obtener 19% de los votos y pavimentar el camino para el Partido Reformador. Mas de veinte años después, cuando nuestros problemas han crecido y la popularidad de ambos partidos se ha reducido, un independiente con credibilidad podría llegar lejos, e incluso ganar la contienda.

De cualquier manera, él o ella tendrá a su disponibilidad la plataforma más grande y el micrófono más fuerte para llamar a millones de estadounidenses independientes a unirse a la causa. Y una campaña que utiliza las ventajas de la tecnología de hoy para alimentar su movimiento y en la que las pequeñas donaciones pueden convertirse en una organización sustentable que canalize a esos mismos simpatizantes, voluntarios, y donantes a apoyar a otros candidatos dentro de la boleta en las futuras elecciones.

Como un empresario emprendedor proveniente del centro de los Estados Unidos y quien ya ha resistido el guante de una campaña de alto perfil para el Senado de los Estados Unidos, y quien literalmente ha escrito el libro de como los independientes pueden arreglar la política americana, Greg Oman podría ser precisamente el candidato presidencial que nuestro país, y que el movimiento independiente, ha estado esperando.

Una cosa es segura: nunca ha habido una mejor oportunidad, y nunca se ha tenido una necesidad más grande.

Nick Troiano es originario de Milford, PA y fue candidato independiente para el Congreso de los Estados Unidos (PA-10) y un miembro fundador de Centrist Project.

Latest articles

CA capitol building dome with flags.
Why is CA Senator Mike McGuire Trying to Kill the Legal Cannabis Industry?
California’s legal cannabis industry is under mounting pressure, and in early June, state lawmakers and the governor appeared poised to help. A bill to freeze the state’s cannabis excise tax at 15% sailed through the State Assembly with a unanimous 74-0 vote. The governor’s office backed the plan. And legal cannabis businesses, still struggling to compete with unregulated sellers and mounting operating costs, saw a glimmer of hope....
03 Jul, 2025
-
7 min read
I voted buttons
After First RCV Election, Charlottesville Voters Back the Reform: 'They Get It, They Like It, They Want to Do It Again'
A new survey out of Charlottesville, Virginia, shows overwhelming support for ranked choice voting (RCV) following the city’s first use of the system in its June Democratic primary for City Council. Conducted one week after the election, the results found that nearly 90% of respondents support continued use of RCV....
03 Jul, 2025
-
3 min read
Crowd in Time Square.
NYC Exit Survey: 96% of Voters Understood Their Ranked Choice Ballots
An exit poll conducted by SurveyUSA on behalf of the nonprofit better elections group FairVote finds that ranked choice voting (RCV) continues to be supported by a vast majority of voters who find it simple, fair, and easy to use. The findings come in the wake of the city’s third use of RCV in its June 2025 primary elections....
01 Jul, 2025
-
6 min read