Millones de Californianos Ignoran que no Podrán Votar en las Primarias Presidenciales

image
Published: 10 May, 2016
Updated: 17 Oct, 2022
3 min read

El columnista Rocky Slaughter de Redding.com escribió el pasado mes de febrero que cinco mil votantes del Condado de Shasta podrían quedarse sin posibilidad de participar en las elecciones primarias de junio, tanto en el partido demócrata como en el republicano. La mayoría de ellos puede ni siquiera estar al tanto de que no tendrá posibilidad de votar en ninguna de las primarias.

Slaughter escribe:

"Este año, los votantes registrados “sin preferencia de partido” (NPP voters) podrán votar en las primarias demócratas, más no pueden votar en las primarias republicanas. Los votantes registrados en los partidos Libertarian, Green, Peace and Freedom y American Independent no podrán votar por un candidato presidencial demócrata o republicano.Esto me lleva a mi punto más importante.Hay más de 4 mil votantes registrados con el partido American Independent  en el Condado de Shasta. Mi opinión – basada en encuestas telefónicas y mi experiencia en registro de votantes – es que muchos de estos votantes pudieron haberse confundido a la hora de hacer su registro. Algunos de los afiliados con el Partido Americano Independiente pudieron haberlo hecho por su falta de afinidad con los partidos demócrata y republicano. La manera correcta de registrarse como independiente o como no-partidista es palomear la casilla que dice “No, no quiero elegir una preferencia por un partido político” en la forma de registro de votante."

En 2014, IVN lo reportó en la campaña para educar a los votantes, Don’t be AIPrl_Fooled, la cual argumentaba que cientos de miles de votantes en California se habían registrado con el Partido Americano Independiente (AIP) por error, probablemente pensando que se estaban registrando como independientes o con el Partido Independiente.

“El American Independent Party es un ente político propio y tiene una plataforma que dista mucho de ser independiente,” menciona Slaughter.

AIP fue fundado en 1967 bajo una plataforma segregacionista, y mantiene lo que muchos consideran hoy una plataforma de extrema derecha. Parece inusual que más de 130,000 de los votantes registrados a nivel estatal son de ascendencia latina, afroamericana o asiática, más del 60% nacieron en el extranjero, y más de un tercio tienen menos de 35 años – grupos demográficos que históricamente no se relacionan con esa plataforma.

Otra información presentada por AIPrl_Fooled muestra que en las elecciones presidenciales de 2012, 88 por ciento de los votantes registrados con AIP votaron por un candidato diferente del nominado por el partido. Esto muestra parte de la idea de la campaña, en la que se argumenta que 95% de los “miembros” de AIP se afiliaron al partido por accidente.

Puede ser que los votantes afiliados a AIP no estén conscientes de que en la única elección primaria que pueden participar es en la primaria de AIP. Como miembro afiliado de un partido político calificado, se ven limitados de participar en las primarias de cualquier otro partido, lo que significa que la mayoría de los votantes registrados con este partido no podrán declarar su preferencia por algún candidato bajo el sistema actual.

El comité electoral de la Asamblea Estatal de California está considerando actualmente una resolución que pediría al Secretario de Estado Alex Padilla reformar este sistema. ACR 145, escrita por la Asambleísta Kristin Olsen y el Senador Estatal Anthony Canella, y apoyado por Independent Voter Project, pide al Secretario de Estado incluír una boleta independiente que enliste a todos los candidatos elegibles, sin importar su partido.

IVP Donate

California continuaría distribuyendo boletas de cada partido para los votantes registrados con un partido político en particular, pero la resolución permitiría la creación de una “boleta pública” independiente para los votantes que no pueden participar porque las reglas de un partido político se los impide o porque no quieren votar en las primarias de un partido en particular.

Latest articles

Crowd in Time Square.
NYC Exit Survey: 96% of Voters Understood Their Ranked Choice Ballots
An exit poll conducted by SurveyUSA on behalf of the nonprofit better elections group FairVote finds that ranked choice voting (RCV) continues to be supported by a vast majority of voters who find it simple, fair, and easy to use. The findings come in the wake of the city’s third use of RCV in its June 2025 primary elections....
01 Jul, 2025
-
6 min read
A man filling out his election ballot.
Oregon Activist Sues over Closed Primaries: 'I Shouldn't Have to Join a Party to Have a Voice'
A new lawsuit filed in Oregon challenges the constitutionality of the state’s closed primary system, which denies the state’s largest registered voting bloc – independent voters – access to taxpayer-funded primary elections. The suit alleges Oregon is denying the voters equal voting rights...
01 Jul, 2025
-
3 min read
Supreme Court building.
Supreme Court Sides with Federal Corrections Officers in Lawsuit Over Prison Incident
The U.S. Supreme Court ruled June 30 that federal prison officers and officials cannot be sued by an inmate who accused them of excessive force during a 2021 incident, delivering a victory for federal corrections personnel concerned about rising legal exposure for doing their jobs....
01 Jul, 2025
-
3 min read